9:00 hrs. Guatemala
10:00 hrs. Panamá // CDMX
11:00 hrs Dominicana
Lilia Liu Chung es Ingeniera en Sistemas de Información. Ha asesorado a más de 500 corporaciones. Actualmente es socia consultora en Moore Panamá; especialista con más de 20 años de experiencia internacional en trabajos de auditoría de sistemas, detección de fraude organizacional, hacking ético, análisis táctico, planificación estratégica organizacional, reingeniería de procesos de negocios y validación de sistemas. También es miembro representante en China Board en Latinoamérica y conferencista internacional en materia de auditoría y seguridad informática, gobierno corporativo, auditoría forense informática y prevención de fraude organizacional.
Ing. en Sistemas y Maestría en Negocios; +15 años de experiencia en Ciberseguridad. Ha desempeñado múltiples roles en la industria: desde el hackeo ético, fungir como oficial de seguridad en varias empresas, desarrollo y relacionamiento con fabricantes de tecnología de seguridad, diseño de arquitecturas de seguridad a la medida para proyectos de alta complejidad, además de actividades comerciales para el desarrollo de nuevas regiones, evangelización y marketing. Actualmente desarrolla nuevas líneas de negocio para KCS.
Apasionado de la Ciberseguridad desde 2007. Ingeniero en Sistemas Computacionales egresado del Tec de Monterrey, Campus Ciudad de México; Maestría en Innovación Tecnológica egresado de la Universidad Iberoamericana; Diplomado del Programa Europeo de Gestión Empresarial del IE (Instituto Empresa) de Madrid, España. Certificado por SANS (GIAC) en Análisis de Intrusiones (GCIA), por el EC-Council en Manejo de Incidentes (ECIH) y por la ISACA como Auditor de Sistemas de Información (CISA). Experiencia multidisciplinaria en Ciberseguridad desde hackeó ético, consultoría especializada, monitoreo y análisis de incidentes, gestión de servicios del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), respuesta a incidentes, inteligencia y búsqueda de ciberamenazas (Threat Intelligence y Threat Hunting). Actualmente dirige el desarrollo tecnológico de soluciones para la identificación de las ciberamenazas predominantes en la región y generar inteligencia proactiva y accionable.
https://www.linkedin.com/in/alexandregfonseca/
Licenciado en Administración egresado de la UNAM. Ingeniero en Sistemas Computacionales y Maestro en Seguridad de las Tecnologías de la Información egresado del UNITEC.
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el área de seguridad informática.
En el 2002 inicia su carrera laboral desempeñándose en áreas Técnicas y comerciales de Tecnologías de la Información. En el 2011 se integra a Sm4rt Security Services, hoy KIO Cyber Security; en el 2016 se incorpora a la Dirección de Ventas en el Sector Corporativo, donde se ha destacado por desarrollar la estrategia de seguridad para grandes corporativos en CA&C.
Carlos Meléndez cuenta con más de 17 años de experiencia en el área de tecnología. Actualmente labora como Director Comercial de CA&C, cargo que ostenta desde hace 1 año. Inició labores en KIO Networks en el año 2013, donde ha liderado al Equipo de Ventas como Gerente Comercial, apoyando en el crecimiento de KIO Networks en la región. Carlos tiene experiencia en áreas de gerencia, así como en la administración de recursos, de proyectos, ventas, transformación de empresas con proyectos de innovación y renovación tecnológica.
Previo a unirse a KIO Networks, fue Gerente Comercial de SONITEL y estuvo al frente del equipo de ventas y preventas. Anteriormente, fue Gerente Senior Consultor en PWC por dos años, donde estuvo a cargo de liderar proyectos de reingeniería de procesos y alineación de estrategias de negocios a la tecnología de información. De 2006 a 2010, fue Consultor Regional de Industria en la rama de Manufactura y Distribución, en GBM/LATCAPITAL.
Posee una licenciatura de Finanzas en la Universidad Santa María La Antigua de Panamá y varios certificados: SAP Sales, SAP Pre Sales, SAP, Oracle eBusiness Suite Sales Champion, Basilea II del Instituto Bancario Internacional, Oracle Financials Services Apps Consulting Training, entre otros. Cuenta con conocimiento detallado en implantaciones de ERP, SCM, HR, Business Intelligence, manejo de activos, cloud y proyectos de infraestructura.