A raíz del constante surgimiento de nuevas tecnologías también se producen nuevas y más sofisticadas actividades criminales, las cuales buscan lucrar aprovechando la digitalización en la que hemos entrado de forma inevitable como sociedad. Esto ha originado que la ciberseguridad haya tomado un lugar protagónico en las organizaciones de todo el mundo, definiendo con ello estrategias que permitan la adquisición y el análisis de información para identificar, rastrear y enfrentar prevenir el cibercrimen.
En esta sesión on-line, contaremos con la presencia de 3 especialistas que nos explicarán cómo el uso de la Inteligencia Artificial para analizar y correlacionar permiten una adecuada toma de decisiones para prevenir cualquier amenaza que pueda poner en riesgo tu negocio.
Regístrate ahora y descubre cuáles son los puntos clave que debes considerar al integrar una estrategia de ciberseguridad en tu empresa de la mano de un un equipo de expertos en ciberinteligencia, Data Science y Ciberseguridad que te ayudarán a llevar a tu negocio hacia el futuro.
Ing. en Sistemas y Maestría en Negocios; +15 años de experiencia en ciberseguridad; Ha desempeñado múltiples roles en el tema de ciberseguridad: desde el hackeo ético, fungir como oficial de seguridad en varias empresas, desarrollo y relacionamiento con fabricantes de tecnología de seguridad, diseño de arquitecturas de seguridad a la medida para proyectos de alta complejidad, además de actividades comerciales, de evangelización y marketing. Actualmente construye la oficina para la región Occidente del país con KCS.
Ing. en Sistemas y Maestría en Tecnologías de la Información y Administración; +12 años de experiencia en ciberseguridad; Ha desarrollado y ejecutado diferentes proyectos de ciberseguridad que que han contribuido a las estrategias de seguridad de la información en clientes de sector público y privado. Actualmente es responsable de la colocación de producto para el mercado medio y sector financiero.
A lo largo de su carrera, se ha desempeñado en diferentes áreas técnicas y de servicio al cliente, además de liderar diversos proyectos de alto impacto para el sector público y privado de México. Durante su carrera, Manzo se ha enfocado a agilizar, facilitar y fortalecer soluciones de servicio al cliente, para apoyar a las empresas mexicanas en la adopción de nuevas tecnologías.