CIBERSEGURIDAD: MÁXIMA PRIORIDAD
La protección digital en el emprendimiento
Erróneamente solemos relacionar el concepto de la protección digital con los grandes corporativos, lo cierto es que el cibercrimen no respeta ningún sector o tamaño de empresa. Y las startups pueden ser una víctima recurrente.
A medida que los emprendedores buscan crear más experiencias digitales para los clientes, se vuelve fundamental que sus estrategias contemplen la prevención del fraude y la seguridad, con el fin de diseñar controles que ofrezcan niveles de protección sólidos y eficaces.
Estas cuestiones buscan resolverse en el estudio Ciberseguridad en México, presentado por KIO Networks con el apoyo de PayPal y desarrollado por Endeavor, en el que se muestra el impacto de la protección informática y su adopción en el ecosistema de emprendimiento.
Acompáñanos en este evento especial en el que, además de la presentación de este estudio, se compartirán las tendencias tecnológicas capaces de blindar todas las soluciones y modelos de negocio que brindan las startups, con el fin de ofrecer un valor real a sus clientes.
*Recuerda: KIOllege otorgará constancia de participación a quienes asistan al 50% de sus eventos digitales transmitidos a lo largo de 2020*
Gustavo cuenta con más de 17 años de experiencia como CEO de empresas de la industria de Tecnologías de la Información, una de ellas enfocada en Ciberseguridad.
Su carrera inició en 1996 en la empresa de consultoría Prodigia, premio nacional de tecnología, y aunque sus inicios se dieron en el área de desarrollo de videojuegos, fue su visión, liderazgo nato y perfil emprendedor los que lo llevaron a fundar la compañía Eranor en el año 2000.
Fue en 2004 cuando sumó su talento como consultor de Seguridad de la Información a KIO Cyber Security, unidad de negocio de Grupo KIO Networks, dedicada a ofrecer servicios de ciberseguridad, altamente especializada en el diagnóstico y la solución de problemas de seguridad informática la cual hoy dirige.
Está al frente de la construcción de la oficina para la región Occidente del país con KCS.
Cuenta con 12 años de experiencia en ciberseguridad y ha desempeñado múltiples roles profesionales en este ámbito: desde la realización de hackeo ético hasta llevar a cabo la función de oficial de seguridad en varias empresas de prestigio.
Su carrera se ha centrado también en el desarrollo y relacionamiento con fabricantes de tecnología de seguridad, el diseño de arquitecturas de seguridad a la medida para proyectos de alta complejidad, hasta funciones de evangelización y marketing para las empresas con las que ha colaborado.
Es Ingeniero en Sistemas y posee una Maestría en Negocios por parte del IPADE Business School.
Juan Luis es responsable del crecimiento del negocio de PayPal en México, siendo uno de los mercados de más acelerado desarrollo para la compañía a nivel mundial. Como parte de su rol como director general, busca fomentar y afianzar alianzas estratégicas con socios comerciales que comparten los valores de la compañía en beneficio de consumidores y comercios de distintos tamaños. En sus más de 10 años de carrera, Juan Luis ha tenido una sólida trayectoria en los sectores financiero y tecnológico. Anteriormente, fungió como Director Comercial para PayPal México durante más de tres años. Previo a su incorporación a PayPal, se desempeñó como vicepresidente y Director General del negocio Enterprise Growth dentro de American Express México, en donde lideró el lanzamiento de los primeros productos digitales y de prepago de dicha marca en el país. Anteriormente, tuvo a su cargo la estrategia y operación del canal de retail de Apple en México, como Director de Desarrollo de Negocios de esta compañía. Otras empresas de tecnología en las que ha colaborado son Sony Ericsson Mobile y Nokia, en donde trabajó como Gerente de Retail y como Gerente de Ventas de la división de Desarrollo de Negocios, respectivamente. Juan Luis es Licenciado en Administración y Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con especialidad en Negocios y Marketing de Consumo. Asimismo, cuenta con un MBA por The University of Edinburgh en Escocia.
Tiene a su cargo del diseño de la estrategia de los servicios de ciberseguridad y cloud en los últimos 5 años, ha colaborado en Mexis por 20 años en diferentes puestos gerenciales y durante 9 años como COO. Dentro de sus funciones actuales esta la detección de necesidades de ciberseguridad en el mercado, la identificación de tecnologías y mejores prácticas para conjuntarlas en servicios administrados y de consultoría en seguridad. Durante de mas de 25 años de experiencia dentro del ambiente de TI ha colaborado en empresas transnacionales y proyectos en México, América Latina, Estados Unidos y Europa.